No vives de ensalada
- El aderezo.bog
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Habría que remontarnos a aquel capítulo de Los Simpson en que Lisa, abrumada por la crueldad y la masacre de la realidad en los mataderos, decide hacerse vegetariana. Y es Paul McCartney el personaje que le suministra información de primera mano sobre esto.
Recuerdo, hablando del líder de The Beatles, cuando vi por primera vez un documental llamada “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal todos seríamos vegetarianos”. Y, para ser franca, tendría que ser uno muy obtuso para negarse si quiera a ver y aceptar la realidad que hay detrás de cada plato de comida.
Los asados son cosas que suelen hacerse al aire libre, y en ellos la yuca, la papa y el plátano son apenas unos ingredientes que acompañan la acorazada sensación de la carne en nuestros paladares. Y el ambiente es también muy festivo: nunca falta la cerveza, la música de rumba, los chistes, las selfies. Es completamente normal.

Por otra parte, al otro lado del mundo, mayoritariamente en la India, la religión del hinduismo, una de las tradiciones vigentes más antiguas, nos ha enseñado que la masacre de animales en nada contribuye al desarrollo integral del ser humano. Aún así es discutible, si nos atenemos a que el origen de esta idea tiene su origen en un pensamiento politeísta.
Sin embargo, y volviendo por un instante a Los Simpson, practicante del hinduismo, Apu, junto a Paul McCartney, nos dice: vive y deja vivir. No podemos imponerle nada a nadie. Y, además, como muestra de nuestra racionalidad humana, debemos ser capaces de convivir frente a estas diferencias respecto a temas que merecen ser discutidos y dialogados en conjunto.

Lo más coherente es que, es aras de establecer una convivencia armoniosa y saludable, tengamos siempre alternativas para todos, y que nadie le mire feo el plato al otro ni le reproche su forma de comer. Al fin y al cabo, a largo plazo, nadie tiene la culpa de cómo come, si todos eso lo hemos aprendido es en la infancia, de la familia.
Tal vez, como nos dice Héctor Abad Faciolince en una de sus acertadas columnas, las próximas generaciones, siendo consecuentes con los ideales de evolución, dejen de matar seres de sistema nervioso complejo para alimentarse, deleitándose con el dolo y la muerte de ellos.

Comments